
El alumbrado público en las ciudades es esencial para ofrecer seguridad a los usuarios que circulan diariamente. Según el Manual de Alumbrado Público del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) y la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAPPIE), un sistema de alumbrado público eficiente debe cumplir con las siguientes características:
Características del Servicio
- Confiabilidad: El sistema debe ser fiable y libre de fallas.
- Independencia: Debe ser un sistema eléctrico independiente, conectado directamente a la línea de distribución primaria de media tensión.
- Antivandalismo: Debe incluir protecciones adicionales para prevenir robos y conexiones ilegales.
- Mantenimiento: Debe permitir un fácil reemplazo de equipos dañados, minimizando la variedad de componentes utilizados para facilitar su gestión.
Conexiones al Sistema Eléctrico
Los sistemas de alumbrado público deben contar con un transformador exclusivo para evitar problemas de transitorios. Se recomienda el uso de transformadores monofásicos y sistemas trifásicos adecuados para asegurar una tensión de operación de 220 V.
Cargas y Circuitos
Para evitar sobrecargas y fallas extensas, los circuitos deben diseñarse con:
- Un factor de carga de 1.25 para cargas continuas.
- Entre 10 y 20 luminarias por circuito.
- Alternancia de circuitos en una vialidad para minimizar las zonas oscuras en caso de fallos.